¿Fumar afecta la visión?
EL consumo de tabaco no solo deriva en enfermedades del corazón y los pulmones, los efectos van muchos más allá, y los órganos de los sentidos entre ellos la vista, no están exentos de los daños.

EL tabaquismo afecta nuestra visión a través de diversos mecanismos: Daños por oxidación a las células oculares, daños a la microcirculación del ojo y formación de coágulos, interrumpiendo el suministro de oxígeno y nutrientes a las células oculares.
Estos efectos ciertamente afectan tanto a fumadores activos como a pasivos.
Dentro de las principales causas de ceguera o debilidad visual a nivel mundial se encuentran las cataratas, la degeneración macular y la retinopatía diabética, y el tabaquismo está implicado en la aparición o empeoramiento de cualquiera de estas enfermedades; en especial por los daños a los vasos sanguíneos del ojo y el daño directo a las células por los agentes tóxicos del cigarro.
Fumar se asocia también a una mayor incidencia de "ojo seco": Ojos frecuentemente irritados, sensación de cuerpo extraño y visión borrosa u otros problemas visuales. También se asocia con un mayor riesgo de glaucoma y empeoramiento en su pronóstico. Por si fuera poco, fumar durante e embarazo aumenta la incidencia de miopía y retinopatía del recién nacido.
Al dejar de fumar, disminuye el riesgo de desarrollar estas enfermedades, por lo que esta es la mejor estrategia para prevenir la pérdida de visión.